top of page

Altea, la villa mágica del Mediterráneo

PAULA GUERRI

10 MAYO 2017

Entre leyendas, calles pintorescas y un ambiente bohemio, Altea es el lugar de referencia para todo aquel que desee perderse unos días y olvidarse de las preocupaciones. El pueblo alberga las mejores vistas de la Costa Blanca, cuyos miradores permiten contemplar el paisaje durante horas.

La localidad alteana se encuentra en la provincia de Alicante, en la Comarca de la Marina Baja, al norte de Benidorm y al sur de Calpe. A diferencia de otros puntos turísticos, Altea se aleja de la tradicional estampa veraniega de playas a rebosar de gente y sombrillas amontonadas, donde solo los más madrugadores consiguen un sitio en primera línea.

La tranquilidad que se respira en este pueblo costero es perceptible en sus calles, las cuales descienden hasta el mar. Su disposición y las casas lacadas en blanco recuerdan a esos rústicos pueblecillos de las islas griegas. Si paseas por  la calle de San Miguel hasta la Plaza de la Iglesia observarás como cada casa parece ser única, adornadas con flores de colores y diferentes detalles.

El caso antiguo se encuentra en lo alto del montículo. Un rincón muy pintoresco que alberga una amplia variedad de tiendas artesanas, mercadillos (especialmente en los meses de verano), galerías de arte y talleres. Además, allí podrás visitar la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo, caracterizada por su llamativa cúpula azul. El lugar parece transformarse cuando llega la noche, pues sus calles se iluminan dándole un toque retro y mágico. Te aconsejamos visitar el Mirador Cronistas de España situado cerca de la Plaza de la Iglesia. Por el día podrás contemplar las maravillosas vistas combinadas de mar y montaña; al caer la noche no podrás quitar la mirada de las luces que hacen resplandecer la Costa Blanca.

Vistas de la playa Cap Negret al atardecer

Panorámica de la playa Cap Negret
Puerto de Altea Marina Greenwich
Casco antiguo de Altea
Plaza de la Iglesia
Iglesia de Nuestra Señora del Consue

Altea destaca por las múltiples expresiones artísticas, ya que durante años ha sido refugio de muchos artistas provenientes de cualquier parte del mundo. La inspiración y la calma que emana esta localidad costera han hecho que pintores, cantantes, artesanos o poetas hayan elegido Altea para buscar inspiración y llevar a cabo sus obras. De hecho la localidad cuenta con una Facultad de Bellas artes en la Universidad Miguel Hernández.

La localidad ofrece gran variedad de playas para todos los gustos. Los más curiosos disfrutarán de La Olla desde la que se puede contemplar la “isleta”, un pequeño islote que se encuentra a 500m de la costa. El nombre de esta playa hace alusión a un lugar donde el agua comienza a hervir cuanto más frío hace. Si lo que buscas es la tranquilidad, Cap Negret es la mejor elección. Aquellos amantes del deporte seguro que se divertirán en El Mascarat. Allí se encuentra el Puerto Deportivo Campomanes, donde podrás practicar una gran variedad de deportes náuticos. Otra opción para los que les guste más el ajetreo es La Roda, ya que se encuentra en pleno casco urbano siendo la más concurrida. Por último, Cap Blanch es la mayor playa del municipio, cuya anchura aumenta hasta unirse a la playa del Albir (Alfaz del Pi).

Durante todo el año, cada barrio alteano realiza un homenaje en la ermita a su patrón. Aprovechando el buen tiempo, si piensas visitar Altea en los meses de verano estas son las fiestas que encontrarás:

En junio las fiestas en honor a la Santísima Trinidad en el barrio de Bellaguarda, Sant Antonio en la partida Cap Blanch y San Juan en el barrio del Fornet.

En julio podrás disfrutar de la fiesta marinera en honor a San Pedro y la Virgen del Carmen. Le siguen la de San Jaime y Santa Ana.

En agosto la fiesta de San Roque marca el comienzo, seguida de las fiestas de San Lorenzo donde se dispara el tradicional “Castell de l’Olla”, disparado íntegramente desde el mar y que congrega  a miles de personas cada año.

  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black YouTube Icon
bottom of page