
Torre del Sol, espacio desde donde se puede ver parte de la muralla.
La fortaleza se divide en dos castillos, el más antiguo forma parte de la etapa prerromana mientras que el segundo tuvo su origen en el período romano. Declarado Bien de Interés Cultural, se trata de uno de los castillos más antiguos de la Comunidad Valenciana.
Al Castillo de Xátiva se puede llegar de tres formas: Mediante un trenecito que lleva a los visitantes desde el centro hasta lo alto del castillo, llevándoles por un camino de curvas en el que se podrá disfrutar de la naturaleza y de todos los detalles que este castillo recoge en cada rincón de su camino; a pie o incluso con vehículo propio. Uno de los más interesantes es hacer el camino a pie ya que incluso en Xátiva se plantean una serie de rutas para disfrutar del camino y con paradas en las que distintos rótulos te muestran el significado de cada una de las piezas clave de la construcción.
Una vez arriba, una cuesta da la bienvenida a las murallas y a la Porta Ferrisa, la puerta de entrada al castillo. No se trata de la puerta originaria ya que esta fue destruida en 1813, durante la Guerra de la Independencia. A la entrada de la puerta se pueden apreciar distintos emblemas de los cuales destaca el de la ciudad. Desde la parte superior de la muralla, antes de la entrada, se puede divisar la ciudad entera, en la que se diferencia de una forma clara el centro histórico, de la zona nueva y moderna de la ciudad. Todo esto recubierto por una montaña repleta de vegetación y con altos árboles que aporta gran colorido, llegando al punto de emanarnos hasta las pintura de Paul Cezzane.
Una vez dentro de la fortaleza, se puede encontrar la venta de tickets para la entrada del castillo (gratuito para menores de 10 años y con un coste de 2,40€ para los adultos) y dar una vuelta por los interiores viendo jardines llenos de vegetación, un puesto de recuerdos y un restaurante que encandila con sus vistas del interior del castillo y de la ciudad de fondo. También se puede encontrar un pequeño mirador desde donde se ve mejor toda la ciudad ya que está cubierto por las murallas quedando a los lados las dos torres principales y hace que toda persona que se coloque ahí, por un momento se sienta que viaja en el tiempo y que es evocado al medievo.
La entrada se efectúa al primer castillo que además es el más antiguo, el Castell Menor se ubica en la parte izquierda, pasando después al Castell Major, la derecha. Este primer castillo recoge historias y leyendas de Aníbal y su esposa Himilce. Cuenta con cañones que fueron utilizados en las Guerras de Sucesión y una capilla gótica. En esta parte del castillo se encuentran además enterrados nobles como el Conde de Urgell.
El segundo castillo, mejor conservado. En este se pueden encontrar por ejemplo las habitaciones y la capilla. En su momento y dadas sus características murallas, fue la principal base de defensa del Reino de Valencia.
Es inevitable que mientras se pasea por la fortaleza se respire un aire de otro tiempo, una sensación de respirar historia, pisar sobre las huellas de nuestros antepasados y poder disfrutar así de una belleza de dos tiempos, eso es el Castillo de Xátiva. Así que si quieren pasar un buen día junto a los más pequeños o solos disfrutando de la historia y de la arquitectura, ya saben que no se le pueden perder.
Castellano / Valenciano
Encandiló a la historia
El Castillo ha protegido durante siglos a los ciudadanos del municipio

Detalle de la puerta de entrada en el que se muestra el escudo de Xátiva
16 MAYO 2017
DANIELA QUIÑONERO
La famosa construcción que se encuentra situada en el monte Vernissa ha sido protagonista de numerosas batallas a lo largo de la historia, desde trifulcas en sus inicios, durante la etapa prerromana, hasta conflictos en la Guerra de Sucesión. Todos ellos consiguieron dañar en numerosas ocasiones el, sin embargo este se pudo recomponer y permanece en el mismo lugar después de los duros golpes.

Este primer castillo recoge historias i leyendas
de Aníbal y su esposa Himilce.









TARIFAS
Adultos: 2,40€
De 10 a 18 años: 1,20€
Menores de 10 años: Gratis
Jubilados: 1,20€
Martes tarde: Gratis
Lunes el Castillo cierra.