
Un escenario de serie
PAULA GUERRI
11 MAYO 2017
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
La Ciudad de las Artes y las Ciencias ya es un símbolo en la capital del Turia. Cada año recibe cientos de visitas de todo el mundo, siendo una de las principales atracciones turísticas de Valencia. Pero lejos de ser únicamente un museo, el complejo de ocio científico y cultural se ha convertido en varias ocasiones en el escenario de una serie o el plató de una película.
La “Tardis” de la mítica serie Doctor Who decidió aterrizar en Valencia para grabar el que sería el segundo capítulo de la décima temporada (compuesta por catorce capítulos). Protagonizada por el escocés Peter Capaldi, dando vida al undécimo Doctor, y Pearl Mackie, quien debuta en esta entrega como la nueva compañera de viajes Bill Potts, fueron recibidos con los brazos abiertos por los fans valencianos y otros tantos provenientes de varias ciudades españolas que se desplazaron para la ocasión. Si eres uno de los seguidores acérrimos de la serie, te aconsejamos visitar el complejo y fotografiarte junto a los escenarios por donde el Doctor vivió una de sus aventuras.
A continuación algunos tweets publicados por la cuenta oficial de Doctor Who durante su estancia en Valencia (sigue leyendo a continuación):


La BBC decidió escoger La Ciudad de las Artes y de las Ciencias como una de las localizaciones principales del capítulo Smile (clic en el enlace para ver el tráiler). Así, las pasarelas del Hemisfèric, el Museo Príncipe Felipe y L’Umbracle se convirtieron en una ciudad futurista habitada por unos robots algo peculiares. Durante el rodaje, los intérpretes no tuvieron problemas en fotografiarse con los admiradores que aguardaban, armados de paciencia, tras cada jornada.
De esta forma, la fama del lugar ha trascendido de tal manera convirtiéndose en un punto obligatorio que visitar para los amantes de la serie más larga de la historia. Pero el turismo cinematográfico no es una novedad. El complejo científico-tecnológico ya se convirtió en el escenario de una película Hollywoodiense: Tomorrowland.
Aprovechando “el tour de ficción” por la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, no te olvides de visitar alguna de sus instalaciones, desde luego no te dejarán indiferente. Situadas en el antiguo cauce del río Túria, con casi dos kilómetros de longitud, ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades. Adéntrate en el mundo 3D con el Hemisfèric, donde se realizan diferentes proyecciones digitales. Relájate al más puro chill out en la terraza del Umbracle, un jardín de 4.000 m2. En el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe descubrirás los misterios de la ciencia y la tecnología de forma dinámica e interactiva. Por último el Oceanogràfic, mayor acuario de Europa, te ofrece una reproducción de los ecosistemas marinos más importantes. Déjate envolver por sus hábitats y observa desde la delicadeza de un caballito de mar hasta las razas más peculiares de tiburón.
Para consultar horarios y tarifas solo tienes que pinchar en el enlace.