
“Si no tienes buena cocina, no eres nadie”
NEUS PEIDRO
18 MAYO 2017
Si a un hombre se le conquista por el estómago, un pueblo se conoce, entre otras cosas, por su gastronomía. Las comidas de un sitio son una parte imprescindible para conocer el lugar en cuestión, i eso es algo que en el Soc Alcoià saben muy bien. En la entrada del bar, una estatua de un moro hace referencia a las fiestas de Moros y Cristianos; en las paredes, fotografías del pasado de la ciudad; en la barra, las taretes (tapas) típicas de la zona.
¿Qué comida servís en el Soc Alcoià?
Servimos las tapas típicas de Alcoy, las de toda la vida
¿Y de dónde sacáis esas tapas?
Son recetas “de la abuela”, de esas que se están perdiendo. Mi mujer se crió en los bares, ella es quien sabe las recetas y quien las hace. Aquí lo hacemos todo nosotros; si no tienes una buena cocina, no eres nadie.
Es decir, que lleváis el bar en familia…
Sí. Aquí estamos mi mujer, mi hijo y yo.
¿Cuáles son las tapas que más se piden?
Las croquetas de boquerón están muy solicitadas. A veces, cuando nos llaman para reservar mesa, nos piden que les guardemos croquetas de boquerón. También la mareta, una tapa que ya nadie hace.
¿Por qué decidiste abrir un bar?
Después de veinte años trabajando de comercial, viajando por toda España y Portugal, me quede en paro. Yo sabía, por los viajes, lo que uno quiere de un bar: que sea acogedor y agradable. De lugares como Madrid, Sevilla y Galicia fui cogiendo ideas. Y como mi mujer es cocinera, lo tuvimos claro.
¿Y por qué un bar de temática alcoyana?
El bar sirve tapas típicas de Alcoy y está decorado con fotografías antiguas de la ciudad

Fede Escoda atiende la barra del bar con su hijo
"Si montas un bar como los otros, eres uno más"

Fede: "Soy un enamorado de Alcoy"

La cara del moro gritando se ha convertido en el logo del bar

Las fotografías muestran a los famosos que llevan a Alcoy por todo el mundo

El Soc Alcoià hace un homenaje a los bares clásico de la ciudad con las tapas y las fotografías

Una maqueta del tren Txitxarram con las estaciones donde paraba, recorre el bar por arriba

"Detrás de la barra empiezas a conocer a la gente"
Fede Escoda, propietario del Soc Alcoià
Yo soy un enamorado de Alcoy. Necesitábamos un reclamo para que la gente viniese, y por eso se nos ocurrió hacer un bar temático. Si montas un bar como lo montan los demás, simplemente eres uno más. Entonces, ¿qué mejor temática que Alcoy? Pensamos hacer todo lo que es Alcoy y todo lo que se ha extinguido, todo aquello que se añora. Con las taretes hacemos un homenaje a los bares clásicos de la ciudad que ya no existen.
Y sobre la decoración, ¿cómo se te ocurrió colgar las fotografías?
Son fotos que yo iba recopilando y guardando. Cuando decidimos hacer el bar de temática alcoyana, pensamos que podría salir bien recopilar fotos antiguas y colgarlas para que la gente se identificase cuando entrara. Y no solo las fotografías: también hicimos un Tren Txitxarra que recorre el bar por arriba, con sus estaciones.
¿Quiénes son los que aparecen en las fotografías?
Son fotos antiguas del Alcoyano y del Patin Alcodiam. También tenemos alguna de Fiestas de hace años y de bares antiguos que eran un clásico en la zona. Además, está toda la gente famosa que lleva a Alcoy por todo el mundo: Camilo Sesto, Ovidi Monllor, un repertorio enorme de actores…
Llevar cinco años al cargo del Soc Alcoià debe de haberte dado muchos buenos momentos. ¿Qué dirías que es lo mejor de estar en una barra del bar?
Es cuando estás detrás de la barra cuando empiezas a conocer de verdad a la gente, y te das cuenta que algunas personas que no considerabas amigos, lo son.
Si quieres consultar la carta del Soc Alcoià, clic en el enlace